Niños polvo es una obra de teatro que aborda una problemática de la cual no se habla a menudo: Las infancias en situación de guerra. Dentro de la puesta en escena se habla de los niños y las niñas que estuvieron en la Primera Guerra Mundial, en la Segunda Guerra Mundial y en la guerra que se vive actualmente; en realidad se busca visibilizar el problema en cualquier guerra.

Esta obra fue escrita por Zaid Rolva, quien le puso el corazón y el alma al proyecto para visibilizar lo qué viven las infancias en las guerras, algo de lo que muy pocos hablan. La obra busca invitar a la sociedad a reflexionar sobre el deber de proteger a los más vulnerables y seguir trabajando para tener un mundo mejor.

En entrevista con Crónica Escenario, Zaid Rolva, compartió todos los detalles de la obra: “El tema central es esta situación, el estar dentro de una guerra y de cómo se puede salir, sobrellevar con la imaginación. La historia se basa en dos hermanitos de 12 y 7 años, donde el hermano mayor le cuenta al hermano menor historias y le crea mundos imaginarios para hacer la realidad más llevadera, una de las características que he observado es que ellos siguen jugando pese a la situación que siguen viviendo”, dijo.

Los dos niños habitan un mundo imaginario creado por Samir para mantener a salvo a Orión, hasta que el estallido de una bomba los separa y Orión debe de iniciar una búsqueda para encontrarlo, acompañado por una muñeca de porcelana, un niño recolector y un libro parlante.