Tras denunciar un grupo de vendedores de autopartes al líder de la Unión de Yonkeros, el Municipio venderá directamente a los posesionarios de terrenos en la colonia Olivia Espinoza, informó el director de Gobierno Municipal

Tras denunciar un grupo de vendedores de autopartes al líder de la Unión de Yonkeros, el Municipio venderá directamente a los posesionarios de terrenos en la colonia Olivia Espinoza, informó Pedro Martínez Chairez, director de Gobierno Municipal.

Los comerciantes de autopartes usadas denunciaron anteriormente Héctor Lozoya por fraude, debido que entregaron dinero como abono para que deposite el municipio por la compraventa del terreno para convertirlo en un Centro Yonkero, sin embargo, los recursos nunca entraron a las arcas Municipales.

“La Unión de Yonkeros en las administraciones anteriores le fue comprometido en venta a través de un pseudo líder la venta de un predio varios vendedores de autos en partes, lo cierto es que a decir por los propios yonkeros y ahora posesionarios de los lotes donde se encuentra esto, dicen que el pseudo líder los defraudó y no reportó al municipio el dinero, por lo tanto, se canceló ese proyecto”, sentenció.

El funcionario municipal, expuso que ahora trabajan directamente con los concesionarios que son yonkeros, a efecto de regularizarles de manera personal y directa los terrenos, se los vamos a vender y a escriturar en relación a la posesión que tienen desde hace algunos años y dejaron fuera al pseudo líder dado que fue un acto totalmente irregular por parte del municipio en su momento.

Agregó que en esta ocasión se le venderá al grupo de alrededor de 20 yonkeros que ya cuentan en posesión del predio que van desde 600 a mil 200 metros cuadrados cada predio.

Externó que si las partes afectadas tienen alguna acción en contra de quien los defraudó, es un asunto que tienen que ver de manera personal y directa, que al parecer ya pusieron denuncia ante la Fiscalía General del Estado y en materia civil tienen juicios, pero es un asunto entre particulares.

“Ya con el levantamiento topográfico se va a sacar un precio derivado del valor catastral y del valor comercial que tengan los mismos, a efecto de que ese dinero entre a las arcas municipales, o sea, que ellos tendrán que negociar directamente con el municipio, directamente el municipio les va a cobrar y ellos le pagan directamente al municipio y sin intermediarios”, puntualizó.