Con funciones desde el 26 de enero y hasta el 25 de febrero (viernes 20 hrs; sábados y domingos 18 hrs) en Foro La Gruta, la nueva puesta en escena de Fernando Bonilla, Mercan, como parte de una colaboración entre la Compañía Puño de Tierra, el Festival Internacional Cervantino y el Centro Cultural Helénico, asegura ser un espectáculo teatral con una clara y directa tarea: explorar “la relación entre el arte y la violencia, así como las contradicciones del quehacer artístico subyugado por el capital, el mercado y lo relativo del éxito”, de acuerdo con lo asentado en su boletín de prensa.
Mercan funciona como una metanarrativa, que engloba la historia de Rigoberto Duplás (interpretado por el mismo Bonilla, quien también escribió el argumento) un artista conceptual ficticio (altamente polémico) perseguido por la cancelación y censura de sus obras que solo se “adueñan del dolor ajeno”.
En entrevista con Crónica Escenario, Fernando nos contó que este personaje, derivado de la película de Amat Escalante, Perdidos en la noche, le obsesionó un poco: “justo hoy fui a terapia y le decía a mi analista que esto no me pasa con otros personajes, pero con este me enganché mucho y tengo que saber por qué, qué embonó conmigo (…) hay una influencia muy clara de un artista conceptual anónimo y una sensación de no abandonar la búsqueda para crear los personajes”.