Ciudad Juárez.- Debido a las bajas temperaturas que comenzaron a sentirse en la ciudad, personal de “Comunidad AVES”, centro de multiservicios de la Organización Internacional para las Migraciones en México (OIM), enseñará a las personas de la comunidad migrante y de acogida a tejer sus propias bufandas y gorros.“No te pierdas la oportunidad de aprender una nueva habilidad, acompañado de un ambiente integrador y abrazado en la empatía”, convocó la agencia internacional al taller gratuito que impartirá el próximo lunes 16 de diciembre de 11:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.
Horarios
De acuerdo con Claudia Herrera, asistente de Operaciones de Comunicación de la OIM en Juárez, las primeras dos sesiones del taller se llevaron a cabo el 2 y 9 de diciembre, con la participación de 50 personas, provenientes de distintos albergues para migrantes y de la comunidad local.“Más allá de ser un espacio de aprendizaje práctico, esta actividad representa un símbolo del tejido social, fortaleciendo los lazos de solidaridad, respeto y apoyo mutuo entre ambas comunidades. Estos encuentros contribuyen a derribar barreras culturales, fomentar el diálogo y prevenir la discriminación, promoviendo la empatía y el entendimiento a través de experiencias compartidas”, destacó Herrera.Los jueves 12 y 19 también se impartirá un taller de decoración navideña, de 11:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, cuya primera sesión se realizó el pasado 5 de diciembre.“Esta iniciativa forma parte de una serie de actividades gratuitas que Comunidad Aves organiza con el objetivo de construir una comunidad más inclusiva y cohesionada, donde cada persona se sienta respetada, valorada y parte de una red de apoyo mutuo”, dijo Herrera.
Los materiales elaborados en ambos talleres serán expuestos el jueves 19 en el mismo centro de multiservicios, informó la integrante de la agencia internacional que llegó a Ciudad Juárez en 2019.