Con motivo de las celebraciones de la fundación 365 de Ciudad Juárez, el gobierno del Estado colocó una placa conmemorativa en el Centro Comunitario que lleva por nombre el iniciador de esta ciudad Fray García de San Francisco.
Óscar Ibáñez Hernández, representante de la gobernadora, comentó que esta placa es importante porque forma parte del rescate de todos los elementos de identidad que se tiene en Juárez.
Destacó que la colonia lleva el nombre de Fray García de San Francisco, con el cual se honra el nombre del fundador de la ciudad al igual que el conocido mercado “San Pancho”.
“A veces no sabemos de dónde vienen esos nombres de centros comunitarios o colonias y esto es recordar la labor que hizo este misionero que vino a aglutinar a los indígenas que vivían aquí y procurarse medios de soporte y para que pudieran llevar una vida sedentaria”, expresó Ibáñez Hernández.
Destacó que con el mismo espíritu de ayuda solidaria es que se fundó la comunidad de Juárez, la cual ahora es una ciudad que da oportunidades a toda la gente que viene. “Yo creo que esos valores que estuvieron desde la fundación se mantienen aún. En Ciudad Juárez”, dijo el representante de la gobernadora.
El centro comunitario San Francisco de Fray García lleva más de 12 años que se edificó en la colonia del mismo nombre, funcionando como un área de esparcimiento y un espacio para toda la comunidad que está a los alrededores y sobre todo fomentando talleres de autoempleo, contó Sergio Acosta, subsecretario de Desarrollo Humano y Bien Común.
“El objetivo primario de nuestros centros comunitarios es darle sentido de pertenencia a los vecinos de la comunidad y que sepan que tienen un lugar con el que cuentan con el apoyo del gobierno del Estado y así mismo hacer gestorías y ser enlace para otras dependencias”, dijo Sergio Acosta.
Hasta el momento se ofrecen más de 12 talleres de autoempleo y actividades lúdicas, artísticas y deportivas para niñas, niños y adolescentes.