David Bisbal escarba en el baúl de los recuerdos navideños, a través de un disco titulado “Todo es posible en Navidad”, el cual se compone de diez villancicos, que grabó al estilo de la vieja escuela, con toda la banda en el estudio.
En un encuentro con los medios, el español explicó que este material es un homenaje a esta celebración tan importante y a los países que lo han abrazado fuertemente. Dentro de este repertorio hay dos temas muy familiares para él, que lo remiten a su infancia.
“’Peces en el río’ es una canción que he cantado desde pequeñito”, contó que ““El burrito sabanero” es exactamente lo mismo, le dimos el toque más rumbero, me gustó ponerle esa esencia de mi tierra a un villancico caribeño”, explicó sobre el tema del compositor venezolano Hugo Blanco Manzo, que en México se hizo famoso en la versión del grupo infantil La Rondallita, teniendo a Ricardo Cuenci como solista.
El intérprete de “Ave María” añadió que el resto de las canciones son para el deleite de sus compañeros músicos, sus fans y para gente a quienes les gusta apreciar el ensamble musical.
“Me hace ilusión hacer este disco de Navidad, y sobre todo haberlo hecho con este sonido atemporal. Espero disfrutarlo mucho cuando lleguen las giras y formar a la banda que suena en la producción musical”.
Recuerda a Juan Gabriel como uno de sus maestros
Este álbum se compone por ritmos de rumba y mariachi, obedeciendo a la fuerte conexión que David Bisbal ha tenido con México desde el inicio de su carrera. Afirma el español que Juan Gabriel fue su primer maestro en el regional mexicano, y le enseñó no sólo los sonidos, sino el rigor que requiere el género.
“Tengo que decir que para mí fue muy exigente. Recuerdo cuando fui a Cancún a cantar con él en su disco Los Dúos, y me dijo que quería oírme cantar la canción de su pueblo. No quiero ponerte a cantar pop, porque tú eres un artista pop, me dijo”.
El dos veces ganador del Latin Grammy reconoció que cantar con “El Divo de Juárez” fue una gran responsabilidad, y fue gracias al tema “Yo te bendigo mi amor” que se enamoró de la música mexicana.