Fue implementado el 5 de mayo de 1993, y desde entonces, ha realizado rescates, búsquedas de personas, explosivos, narcóticos y cadáveres; además de brindar protección
El grupo especial canino K9 de la Policía Municipal cumple este mes de mayo 30 años al servicio de los chihuahuenses, cuyos inicios se remontan al año 1993, y ha crecido a tener en sus filas 13 perros entrenados, quienes actúan en situaciones de emergencia, en las que han salvado la vida de personas que estaban en algún tipo de peligro.
La Dirección de Seguridad Pública Municipal, DSPM, destacó que el día 5 de mayo cumplió tres décadas dentro de las filas de la dependencia, se han logrado realizar cientos de detenciones, rescates de personas y salvaguardar la vida de agentes y de terceros que se encuentran en situaciones de peligro o tratando de atentar contra su integridad.
Por su intervención, se han logrado importantes aprehensiones, cuando entran en acción cuando el riesgo a la integridad o la propia vida de los elementos humanos resulta inminente. La agilidad y rapidez con que actúan no puede suplirse de ninguna manera por el hombre, he ahí la importancia de contar con estos binomios para neutralizar a los delincuentes o salvar la vida de posibles víctimas en diferentes escenarios.
El K9 es uno de los más emblemáticos y queridos por pequeños y grandes, y gracias a la velocidad y tamaño de los caninos, les permite realizar maniobras que el hombre no es capaz de llevar a cabo, dando así ventaja a sus manejadores para realizar detenciones de alto impacto.
La DSPM cuenta con trece perros de la raza pastor belga malinois y golden retriever, entrenados con expertos para brindar seguridad a los chihuahuenses y los cuales desde el inicio de su vida laboral duran en promedio nueve años como fieles servidores, debido al estrés físico y psicológico al que se enfrentan.
Posteriormente se jubilan y son entregados a los mismos policías para ser cuidados hasta su deceso.
Los canes participan en las intervenciones en eventos policiales peligrosos, también intervienen en programas como Operación Mochila, que se llevaba a cabo en escuelas del municipio para detectar armas o sustancias ilícitas, o bien, en desastres naturales, como el catastrófico terremoto ocurrido en la Ciudad de México, tragedia a la que varios caninos fueron llevados para realizar labores de rescate de víctimas o detección de cuerpos.
El jefe del K9, Edgar Moreno Natividad, quien lleva 16 años en el grupo y seis coordinándolo, expresó que los caninos son un elemento esencial que todas las policías debieran tener, pues gracias a su destreza, habilidad y olfato es posible realizar acciones que un humano no puede.