Carlos Hank González, presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte, consideró que el proceso de relocalización de empresas hacia países más cercanos a los centros de consumo final beneficiará a México, no sólo por su ubicación geográfica, sino también por sus costos de producción y mano de obra calificada.
En entrevista, indicó que el nearshoring debe abordarse con un enfoque social para que logre ser benéfico para el país.
“El nearshoring debe beneficiar a todos los mexicanos, no sólo a unos cuantos, sino que verdaderamente logre llevar los beneficios a las grandes empresas, a las muy pequeñas, a las medianas, a las pequeñas. Que el beneficio no sólo quede en el norte y en el centro del país sino que se logre trasladar también al sur y sursureste del país”.
Dijo que para lograrlo el banco mexicano está preparado para apoyar a los gobiernos locales a construir la infraestructura que requieren para aprovechar esta oportunidad.