Divorcio en México, en menos de 15 días; aprueban diputados un nuevo Código para solucionar conflictos civiles y familiares
El pleno camaral avaló modificaciones para simplificar la justicia cotidiana a través del Código Nacional de Procedimientos en ambas materias; audiencias se podrán realizar a distancia
La justicia cotidiana, la que tiene que ver a diario con los pleitos familiares y civiles será simplificada a través de procedimientos menos engorrosos y más expeditos, y por ejemplo, un divorcio en México podrá celebrarse en menos de 15 días de haberse iniciado el proceso legal, así se plantea en el dictamen a la minuta que el pleno camaral discutió como una de las reformas urgentes para el país.
Al fundamentar el documento, el diputado panista Fernando Macías, presidente de la Comisión de Justicia en el Palacio Legislativo de San Lázaro, señaló que las reformas al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares serán un instrumento “de pacificación social”, para que los conflictos que se dan desde el núcleo se puedan atajar desde ahí y no puedan derivarse en hechos violentos posteriores.
“Sabemos los tortuosos que son los procesos en materia de divorcio. Con este nuevo código se podrán tener sentencias de divorcio en menos de 15 días”, expuso el legislador panista.
Con 481 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones fue aprobado en lo general y en lo particular, los legisladores alcanzaron el consenso para expedir el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
Dentro del proceso de separación legal de una pareja, se estipula el “divorcio bilateral, que puede se tramitado a petición de ambos cónyuges, en ciertos casos incluso ante notario. En un plazo no superior a diez días se verificará audiencia y se dicta sentencia.
En los avances para garantizar una justicia expedita, el documento -enviado por el Senado a los diputados- resalta que se puedan realizar audiencias y diligencias virtuales, cadena de bloques, firma electrónica avanzada, notificación electrónica, archivo o documento electrónico, sala virtual, sistema de justicia digital y metaverso.
Fernando Macías señaló que el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que tardó más de un año en confeccionarse, ayudará a resolver 64 por ciento de litigios que representan los casos de la materia civil y familiar.
“Estamos hablando de problemas cotidianos, de los problemas de todos los días y lo que estamos aprobando aquí son las reglas de ese juego, son las nuevas reglas de los juicios en nuestro país y las implicaciones que esto tiene en la sociedad. Con este nuevo código le decimos a las madres de familia que terminan esos viacrucis de estar persiguiendo a los padres que no dan pensión alimenticia y se podrán dar ahora pensiones provisionales en menos de 24 horas y los centros de trabajo de los poderes judiciales, tendrán que dar en menos de 3 días los descuentos a los deudores. Hoy, con este código, se puede dar en meses un proceso de adopción, eso sí, y con toda claridad, siempre viendo el interés superior de la niñez”, destacó el legislador panista.