Nacional

Primera Macro Jornada Quirúrgica Nacional de Traumatología y Ortopedia del IMSS, busca realizar 2,816 intervenciones

Estas intervenciones quirúrgicas buscan propiciar una rápida recuperación de las y los trabajadores

Con el inicio de la Primera Macro Jornada Quirúrgica Nacional de Traumatología y Ortopedia, especialistas y personal de salud proyectan realizar 2,816 intervenciones en Hospitales Generales Regionales del país, del pasado 20 y hasta el próximo 26 de febrero.

La directora de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Célida Duque Molina, señaló que con esta Macro Jornada se busca “intervenir quirúrgicamente a nuestros pacientes y queremos que se rehabiliten rápida y oportunamente para que se puedan reincorporar a su vida laboral, social o familiar de manera inmediata”.

Resaltó que ya están programadas Macro Jornadas de Traumatología y Ortopedia en todo el país, con esta estrategia se identificará a pacientes hospitalizados, que tienen una incapacidad prolongada o incluso a los que no están hospitalizados, pero requieren esta intervención, “porque queremos generar valor a la atención y crear estrategias que hagan más eficientes las intervenciones que estamos otorgando”.

En el auditorio del Hospital General Regional (HGR) No. 200 del IMSS Estado de México Oriente, detalló que se busca “generar una atención accesible, cercana, con infraestructura, equipamiento, con calidad y oportunidad”.

En su intervención, el doctor Rafael Rodríguez Cabrera, coordinador de unidades de Segundo Nivel de Atención del IMSS, resaltó las bondades de la Red de Rehabilitación del IMSS, muy necesaria después de una intervención quirúrgica.

La rehabilitación, dijo, se ofrece en unidades médicas del país y que en esta Macro Jornada se optimizarán a la baja los tiempos de espera para disminuir el riesgo de secuelas y se difundirá información oportuna para que desde las Unidades de Medicina Familiar (UMF) se realice la referencia al hospital asignado.

Lo que se busca, enfatizó, es hacer más eficientes los servicios de rehabilitación para reincorporar al paciente a su trabajo o rehabilitarlo para integrarlo a su círculo socioeconómico”, indicó.

A su vez, la titular de IMSS Edomex Oriente, doctora Miriam Sánchez Castro, resaltó la importancia del trabajo en equipo “con ayuda de médicos, médicas, enfermeros, trabajadoras sociales, para lograr este gran reto con el único propósito de brindar la atención con calidad, calidez, oportunidad y seguridad que merecen nuestros derechohabientes”.

A casi cinco meses de la implementación del Plan Estratégico para la Mejora en la Oportunidad Quirúrgica en Traumatología y Ortopedia, la cual inició con la participación de 10 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) y 173 hospitales de Segundo Nivel, se han operado 21 mil pacientes en jornadas extraordinarias y más de dos mil pacientes en jornadas con el Águila Bien Puesta, de los cuales el 36 por ciento son trabajadoras y trabajadores.

En el evento estuvieron presentes también la coordinadora de Salud en el Trabajo, doctora Rebeca Velasco Reyna; el jefe de Área de Atención Quirúrgica de la DPM, doctor Joel Corrales Valadez; la titular de la Coordinación Técnica de Enfermería, maestra Fabiana Maribel Zepeda Arias, así como directivos de hospitales y personal de salud de IMSS Estado de México Oriente.