Hay denuncias penales por irregularidades en Selgamex de más de 7 mil mdp: ASF
El auditor superior, David Colmenares Páramo, de manera virtual rindió un reporte a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados respecto de la Tercera Entrega de Informes de la Fiscalización de la Cuenta Pública 2021
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) entregó de manera virtual a la Cámara de Diputados la Tercera Entrega de Informes de la Fiscalización de la Cuenta Pública 2021 documento en el que se reportan 34 denuncias contra Seguridad Alimentaria Mexicana (Selgamex) al detectar irregularidades por más de siete mil millones de pesos.
David Colmenares Páramo, auditor superior de la Federación, informó que en los últimos seis meses se han presentado denuncias ante la FGR por las anomalías en una de las dependencias que tienen el fin del combate a la pobreza.
Aclaró que, sin embargo, estas irregularidades datan desde 2016 a la fecha.
Colmenares Páramo advirtió que colabora con la Fiscalía General de la República no sólo con la presentación de las denuncias, sino en todas las etapas posteriores, para formular y sostener acusaciones más sólidas por los daños a la hacienda pública federal.
“La ASF presenta las denuncias penales en el momento en que cuenta con los elementos necesarios y suficientes para dicho efecto. Lo anterior, aunado a que el mismo ordenamiento dispone que la presentación de las denuncias penales se basa en los dictámenes técnicos respectivos, los cuales contienen las irregularidades detectadas de la fiscalización que, independientemente de las responsabilidades administrativas que pudieran configurar, pueden ser constitutivas de delito”, expuso el funcionario federal.
Detalló que desde 2018 a la fecha se han presentado 242 denuncias de hechos derivadas de las revisiones de las cuentas públicas de 2012 a 202, las cuales ascienden a un monto de daños determinados por cerca de veinticinco mil quinientos millones de pesos y más de doscientos tres millones de dólares.
“En particular, en los últimos seis meses (septiembre de 2022 a la fecha) se han presentado 34 denuncias, que involucran más de siete mil millones de pesos; precisando que, en su mayoría, dichas denuncias corresponden a las revisiones de las cuentas públicas de 2016 a la fecha; entre otros casos, se han presentado 12 denuncias relacionadas con las cuentas públicas 2019 y 2020 en las operaciones de Segalmex durante ese periodo”, explicó el auditor superior.
Llama auditor a municipios dejar de tener tanta dependencia de la Federación en solicitud de recursos
David Colmenares señaló que las entidades federativas y sus municipios son a las que se destina la tercera parte del presupuesto federal, por lo que son los que requieren mayor fiscalización. El funcionario llamó a los gobiernos estatales y municipales a buscar menor dependencia de la Federación, y buscar una mayor eficiencia recaudatoria, y políticas de gasto más transparentes y austeras.
“Nos preocupamos porque el régimen tributario ha estado centralizado en el orden federal desde hace cuatro décadas, derivado del Convenio de Adhesión del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal. Algunos estados y municipios incluso han solicitado se les devuelvan facultades recaudatorias, pero si no las van a aprovechar ¿para qué? Por eso es que las inercias centralistas en nuestro sistema fiscal son inevitables. Cuando hay un vacío, alguien lo llena”, dijo el auditor.
Al respecto, la ASF detectó irregularidades por 61 mil 840.3 millones de pesos en la revisión de la Cuenta Pública 2021, de las cuales -dijo- 84.4 por ciento corresponden a estados y municipios.