Nacional

Advierten morenistas «potenciales ilegalidades» en contienda interna rumbo al 2024

Advirtieron acciones de promoción personal que implican el uso de recursos materiales y humanos, que atentan contra la equidad del proceso, y llegan a ser potenciales ilegalidades”, rumbo al 2024.

Senadores y diputados de Morena expresaron su preocupación ante lo que advirtieron acciones de promoción personal que implican el uso de recursos materiales y humanos, que atentan contra la equidad del proceso, pero sobre todo llegan a ser potenciales ilegalidades”, rumbo la definición de la candidatura presidencial de ese partido en el 2024.

“Lo que está en juego es la consolidación del proyecto de la Cuarta Transformación, no ambiciones ni proyectos personales”, advirtió la senadora Malú Micher

Los legisladores morenistas exigieron a la dirigencia nacional de su partido que encabeza Mario Delgado, tomar las medidas necesarias para evitar la promoción de aspiraciones personales y que se establezcan mecanismos y límites precisos, que construyan una base equitativa para la realización de actividades con la militancia y simpatizantes del partido.

De igual manera pidieron se convoque a una reunión con representantes de las y los interesados en participar en este proceso interno de Morena, para acordar mecanismos ordenados, equitativos y justos que pongan la muestra a las demás fuerzas políticas de la calidad democrática de nuestro proceder.

Micher consideró que no pueden ser cómplices ante las prácticas antidemocráticas del viejo régimen que han sido señaladas con gran preocupación por miles de personas que simpatizan con ese movimiento en todo el país.

El diputado federal, Emmanuel Reyes, demandó a la dirigencia nacional de Morena para que ponga reglas claras del juego y garantice piso parejo.

En su oportunidad, el diputado federal Tomás Vázquez Vigil pidió piso parejo para todos los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena rumbo al 2024.

Hizo hincapié que el movimiento progresista nacional, tiene como propósito fundamental “un proceso donde todos asuman conciencia de que estamos frente a un reto impresionante y tenemos que actuar con unidad y piso parejo para todas y todos.

Mícher Camarena propuso que el método para la elección del Coordinador Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, consista en encuestas abiertas, independientes, transparentes, verificables y accesibles para toda la ciudadanía, tal como sucedió en 2011, en un ejercicio pactado entre el actual presidente López Obrador y Marcelo Ebrard, en aquel momento, Jefe de Gobierno.

“Al igual que en aquella ocasión, cada aspirante, deberá proponer una empresa encuestadora y asimismo se decida de mutuo acuerdo la empresa independiente que supervise lo trabajos”, expuso