Denuncian a Célida López ante la Fiscalía Anticorrupción de Sonora

SONORA

Porque supuestamente aprovechó su responsabilidad como funcionaria para beneficiarse y favorecer con asignación directa de obras públicas a la constructora propiedad de su esposo, la Fiscalía Anticorrupción de Sonora recibió una denuncia contra la candidata de Morena a la alcaldía de Hermosillo, Célida López Cárdenas.

La denuncia por actos de corrupción con número de expediente SON/HER/FGE/2021/503/22703, fue presentada el pasado viernes 14 de mayo ante la Fiscalía Especializada para Investigar Hechos de Corrupción en Sonora, contra Célida López Cárdenas y quienes resulten responsables por delitos del Código Penal Estatal y la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

La relatoría de los hechos establece que los hermanos Enrique y Jorge León Pérez, éste último esposo de Célida López, constituyeron la empresa constructora TEXO S.A. de C.V., de la cual entregaron un poder general para pleitos y cobranzas a la candidata de Morena.

Poco tiempo después, durante el polémico sexenio del ex mandatario panista Guillermo Padrés Elías, la ahora candidata Célida López Cárdenas se desempeñó entre 2012 al 2015 como subsecretaria de Participación Ciudadana y Enlace Institucional en la Secretaría de Desarrollo Social en el Gobierno de Sonora.

Durante esos tres años, la empresa TEXO S.A. de C.V. recibió por asignación directa contratos para la construcción de obras públicas por alrededor de dos millones 636 mil 787 pesos: para rehabilitación de pavimento en la colonia Miramar de Guaymas por un millón 437 mil 34 pesos; construcción de banquetas en la colonia Álvaro Obregón por 85 mil 168 pesos.

En Hermosillo, ciudad donde ahora Célida López pretende reelegirse a la alcaldía, a la empresa de su conyugue se le benefició con recursos por 603 mil 863 pesos para la construcción del tejabán en una parroquia y 474 mil 719 pesos para la construcción de cubierta a base de estructura metálica y galvateja en el anfiteatro de Kino Viejo.

Por lo antes expuesto se desprende que dichas contrataciones ante el Consejo Estatal para la Concertación de Obra Pública y la empresa Grupo TEXO fueron hechas bajo el poder otorgado a la C. Célida López Cárdenas incluso durante el tiempo que fungió como Subsecretaria de Participación Ciudadana y Enlace Institucional, así como presidenta de la Junta Estatal y Vicepresidenta del Consejo Directivo”, establece la denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción.

Martha Reyna Reynoso Vidal, quien presentó la denuncia, hizo un llamado a ciudadanos o empresas que se hayan visto afectados por estos actos, para que presenten sus denuncias y robustecer el expediente judicial.

A mí me gustaría que la Fiscalía Anticorrupción haga una investigación y se castigue a quien o quienes resulten responsables, incluyendo a la ex alcaldesa y candidata, así como a todos los involucrados; deberíamos evitar que esto vuelva a ocurrir, porque lo hermosillenses son gente derecha, de trabajo que paga sus impuestos y no se vale que por beneficiarse ellos mismos, dañen el patrimonio público”, aseguró Martha Reynoso.

Además de la denuncia, a la Fiscalía Anticorrupción se le entregaron diversos elementos de prueba como los contratos de las obras en asignación directa; el acta de constitución de la empresa TEXO; copia del poder que se otorgó a Célida López; acta del documento público de la sesión del Consejo Directivo de CECOP; e incluso copia del acta de matrimonio que comprueba el vínculo familiar entre la candidata de Morena y los socios de la empresa beneficiaria.

De acuerdo con la acusación, la ex alcaldesa de la Capital de Sonora quien actualmente está buscando la reelegirse en el cargo, podría ser investigada por su probable responsabilidad en los delitos de cohecho; peculado; desvío de recursos públicos; así como uso indebido de atribuciones y facultades; conductas punitivas por las que podría alcanzar una pena de cárcel, multa, reparación del daño e incluso inhabilitación para ejercer cargos públicos.